Conoce los beneficios del calentamiento deportivo
24-02-2019
El calentamiento deportivo tiene la finalidad de conseguir que el organismo progresivamente alcance un nivel óptimo de forma física, obteniendo mayor movilidad y flexibilidad en las articulaciones, mediante la realización de una serie de ejercicios, cuyo objetivo inmediato es provocar el aumento de la temperatura muscular y de ese modo al iniciar cualquier actividad podremos rendir al máximo y además estar en condiciones de prevenir posibles lesiones.
Es importante que tengas claro que existen dos tipos de calentamientos:
1. El Calentamiento deportivo general prepara al organismo para realizar una actividad física normal con ejercicios de baja especificidad e intensidad preparatoria y debe ser adaptado al individuo, progresivo en cuanto a su intensidad y prolongado durante el tiempo necesario.
2. El Calentamiento deportivo específico está dirigido a poner a punto el organismo para la práctica de actividades concretas y se ocupa específicamente de la preparación puntual de alguna o algunas partes del cuerpo. Entre los calentamientos específicos podemos incluir los dedicados a los distintos deportes, que constan de un conjunto de ejercicios, ordenados gradualmente y dirigidos a todos los músculos y articulaciones implicados, con la finalidad de preparar al organismo para un mejor rendimiento físico.
En muchos deportes el calentamiento deportivo se realiza con los mismos instrumentos que se van a emplear en la ejecución de la actividad principal.
Todos los calentamientos tienen una importante función preventiva, al tratar de minimizar cualquier tipo de lesión que pueda sobrevenir durante el desarrollo del ejercicio, pero llamamos calentamiento preventivo al que se lleva a cabo en los procesos de recuperación de alguna lesión y suele acompañarse de masajes y baños de calor/frío.