Columna: No descuidemos el valor de lo extracurricular en la educación
08-06-2020

La educación vive en constante evolución. La actual pandemia que afecta al mundo ha puesto de manifiesto lo vulnerable que son los sistemas y lo fundamental que es la preparación y tener una red de apoyo para cada gestión que realizan, tanto empresas como diferentes instituciones.

En el marco educativo esto es aún más sensible, ya que la gran mayoría de la población nacional tiene a su colegio como su sustento de vida y su apoyo incondicional. Y es éste el desafío que más dolor de cabeza está trayendo. No basta con solo haber tenido que aprender en tiempo récord a transmitir contenidos que exige el Mineduc, ni a buscar la forma de que toda la comunidad escolar tenga acceso a esta educación, los colegios e instituciones educacionales no pueden descuidar el determinante rol que cumplen para el país y su comunidad en particular: contenerlos y apoyarlos en todo momento.

Es un hecho que el regreso a clases será de manera diferenciada y con un foco exclusivo en la malla curricular, con acotados cursos e interacción. Ya vemos en España que se ha autorizado a que los alumnos asistan a clases de forma voluntaria, para nivelar sus conocimientos en caso de requerirlos. Pero lo extracurricular, la convivencia y actividades extra programáticas, no tienen cabida en este plan y, por consiguiente, el rol de los colegios para sus familias no estará completo.

Fundamental resulta el buscar herramientas para acercarse a sus comunidades y aportar con su granito de arena al rol más allá de enseñar los contenidos básicos del año escolar. Una encuesta realizada por Elige Educar grafica muy bien este desafío: 97% de los docentes encuestados considera que hoy es importante asegurar el bienestar de los alumnos, versus priorizar la continuidad de evaluación de los aprendizajes.

Y es que el escenario actual donde nos encontramos, debe ser uno donde los colegios contengan a las familias, ponerse en el lugar de cada miembro de su comunidad. Estrés, desempleo, hacinamiento, temor e incertidumbre es lo que tienen las familias en sus cabezas, por lo que es acá donde se debe poner las fichas y delegar en quienes tengan capacidad y la cabeza pensando día y noche en su gente y en contribuir a un mejor país.

Invertir en educación extracurricular hoy, es dar un tremendo paso como país. Hacerlo de manera correcta, significará mejor salud y una mejor condición para superar esta crisis.

Jaime Julio B. 

Gerente Escuelas Deportivas Formando Campeones

« Volver