Los niños y las manifestaciones: Por el futuro de Chile
25-10-2019
Ante el escenario que estamos viviendo estos días en el país, uno de los segmentos más afectados y muchas veces olvidados son los niños. Ellos que con su inocencia alegran el día a día en los hogares, en estas situaciones de nerviosismo y dudas de parte de toda la comunidad, son los que quedan más desconcertados e indefensos.
La suspensión de clases es un factor muy determinante en el saber qué hacer con los niños. Una salida fácil es tenerlos viendo televisión, pero lo que hoy en día se ve en los medios es delincuencia, protestas, robos, militares, carabineros en las calles; en fin, un escenario difícil de entender y que se asemeja más a los videojuegos que a la vida real.
¿Qué hacer con nuestros hijos en estos momentos? Es fundamental explicarles claramente lo que está ocurriendo, en un idioma que ellos entiendan y sin inventarles historias ni cuentos, para que sepan lo que ocurre, por qué se está haciendo y que es una situación temporal, que se normalizará en algún momento.
La ansiedad y el miedo son dos factores claves que se pueden prevenir estando más alerta con nuestros hijos. Preguntarles cómo se sienten y qué es lo que piensan, son herramientas importantes para no descuidarlos en estos momentos.
Para los niños ya es extraño el no tener clases u horarios diferentes, sin opción de poder participar de sus academias extraprogramáticas, juntarse con amigos por un tiempo limitado por el toque de queda, por lo que estar pendientes de ellos puede asegurar su bienestar.
Una buena alternativa es el organizarse entre los vecinos para que puedan realizar actividades deportivas al aire libre. El deporte es una herramienta de unión, tranquilidad y donde los niños disfrutan con las cosas simples de la vida. Distraerse y gastar energías a través de la actividad física, es una gran alternativa en estos momentos y que de seguro sus hijos agradecerán.
Involucrarlos lo justo y necesario en lo que está ocurriendo, pero privilegiar en ellos su desarrollo natural es fundamental. Los niños serán los responsables de liderar el futuro, pero es importante que lo hagan en el momento correcto e ir aprendiendo de cada etapa de la vida.
Jaime Julio Bruner
Gerente Escuelas Deportivas Formando Campeones